Sobre Nosotros / Programa

Sobre los Wobblies para un sindicalismo revolucionario

EnglishFrançais

Somos miembros del sindicato IWW (Industrial Workers of the World / Trabajadores Industriales del Mundo) y de su Comité de Defensa General (General Defense Committee, GDC). Luchamos para un sindicalismo revolucionario en Norteamérica. Hemos construido y participado en secciones sindicales en los centros de trabajo, en proyectos de formación, en acciones y huelgas de otros sindicatos, y en campañas de defensa comunales. Intentamos transformar a nuestro sindicato y sus grupos afiliados en una significante fuerza revolucionaria dentro de la clase obrera completa y las luchas actuales de 2017 y del porvenir.
Somos arraigados en la historia revolucionaria de la IWW, incluyendo las campañas y huelgas heroicas. Nos inspiramos en figuras como Lucy Parsons, Frank Little, Ben Fletcher, Carlo Tresca, y Judi Bari. Somos orgullosos de las campañas en Starbucks, Jimmy John’s, Burgerville, Mobile Rail, CapTel, y en las escuelas y los cárceles. Igualmente somos orgullosos de nuestra participación fuerte en “La Batalla de Seattle”, el fomento para una huelga general en Wisconsin, Occupy, la huelga estudiantil de Quebec, y las manifestaciones contra el asesinato policial en Minneapolis/St Paul y otras partes. También nos inspiramos en, y aprendemos de, los movimientos autónomos para la liberación negra, para la soberanía indígena, para los derechos de inmigrantes, contra la patriarquía y la homofobia, y en defensa del medioambiente. Reconocemos que estes movimientos interseccionan con y fortalecen a la lucha de clases, y vice versa.
Rechazamos al enfoque de sindicalismo reducido y reformista de los conservadores dentro de la IWW y a su chovinismo de organización. Este enfoque nos marginaría de la vida y las luchas de la clase obrera. Intentamos organizar con la clase obrera completa contra todos los aspectos de su opresión, no sólo en los centros de trabajo. El miedo y el sectarismo contra todo fuera de las abstracciones históricas no bastan. La historia y la lucha siguen avanzando; tenemos que avanzar juntos a ellas como sindicato.
La IWW se encuentra en una encrucijada – ¿seremos capaces de aprovechar el momento?

Nuestro programa borrador para la IWW en Norteamérica

  1. Acción sindical revolucionario en los centros de trabajo y en las industrias

Intentamos desarrollar nuestra capacidad de acción sindical que combine las aspiraciones revolucionarias de la clase obrera con las luchas inmediatas en el trabajo. Incluye las luchas contra el racismo, el sexismo, y todas las opresiones que definen las especificidades de la experiencia de la clase obrera. En general, nuestra estrategia se construirá de las experiencias flexibles y experimentales de nuestros militantes, con el estímulo de debate de amplio espectro por todo el sindicato.

  1. Construir defensa comunal de la clase obrera

La lucha de clases no se ficha a la salida del trabajo, sino que vive en nuestras comunidades. Apoyamos a los esfuerzos del GDC para aplicar nuestra tradición de radical acción directa y organización horizontal en las luchas contra la brutalidad policial, los grupos racistas y fascistas, la misoginia y la homofobia, los dueños y el aburguesamiento, y la represión estatal. La experiencia ha demostrado que las luchas militantes dentro y fuera del trabajo se refuerzan mutuamente a la vez que fortalecen al entendimiento, la confidencia, y la autoorganización de la clase obrera.

  1. Establecer un corriente revolucionario dentro del movimiento sindical

La IWW cuenta con docenas o tal vez cientos de militantes dentro de los sindicatos convencionales; hemos hecho intervenciones significativas en las huelgas y luchas en Canada Post, AT&T, Northwest Airlines, Porter Airlines, la Universidad de Minnesota, y UPS. La IWW ha de establecer un corriente trans-sindical de “afiliados dobles” revolucionarios que pueda intervenir en el movimiento sindical en su conjunto para resumir las lecciones y las experiencias.

  1. Apoyar a la autoorganización de los obreros (ex-)encarcelados

El complejo penitenciario industrial forma una parte clave del capitalismo blanco-supremacista de Norteamérica. La emergencia de la Coordinadora de Obreros Encarcelados (Incarcerated Workers Organizing Committee, IWOC) como parte del movimiento de los encarcelados ha colocado a la IWW en una intersección clave de “la nueva Jim Crow.” El sindicato debe apoyar vigorosamente al IWOC. El complejo penitenciario se debe destruir, tanto como la esclavitud antes.

  1. Invertir en serio en el alcance y la infraestructura en español y francés

El español es el segundo idioma de la clase obrera en los EEUU, y el francés se habla por la mayoridad de los obreros en Quebec. Nuestro sindicato debe ser capaz para aprender de ellos a la vez que comunicamos y organizamos juntos. Se deben proporcionar los recursos para transformarnos agresivamente en un sindicato plurilingüe de verdad. Esta transformación además se va a incrementar nuestra capacidad para organizar con comunidades obreras en otros idiomas.

  1. Fortalecer vínculos con otros sindicatos revolucionarios o anarcosindicalistas por todo el mundo

El capitalismo tanto como la clase obrera es internacional. Hemos de desarrollar una solidaridad significativa con sindicatos revolucionarios más allá de las fronteras patronales a la vez que aprendemos de ellos. Hemos de empeñarnos con la iniciativa de la CNT española y otros sindicatos revolucionarios o anarcosindicalistas para ver que es posible, y para compartir nuestras propias lecciones.

  1. Reorganizar a la estructura de la IWW para crear un sindicato más democrático y dinámico

Con una reparación de nuestra estructura, sustituyendo un aparato con exceso de altos cargos por un sistema de delegados responsables ante fuertes órganos regionales, nuestro sindicato será más comprensible y receptivo a la militancia – y más capaz para crecer. La IWW debe conducirse por sus militantes de base – no obstaculizado por burócratas.

  1. Fomentar a una cultura de experimentación, aprendizaje, y crecimiento por todo el sindicato

Creemos que nuestro sindicato debe facilitar nuevas ideas y nuevas formas de organizar para crecer. Para lograr eso, hemos de abrirnos a nuevas formas orgánicas, nuevas tácticas, y nuevas estrategias para transformar a la IWW en una organización militante de la clase obrera. Damos la bienvenida a experimentos en la creación de órganos industriales, pero nos oponemos a cualquier intento especificar a ciertas formas orgánicas, tácticas, o estrategias como la única manera válida para desarrollar a nuestro sindicato.

  1. Dejar de posibilitar o tolerar el racismo, el sexismo, o la conducta opresiva dentro de la IWW

No medimos las palabras: no hay lugar para el racismo, el sexismo, o la conducta opresiva dentro de la IWW. Creemos en la justicia restaurativa, pero se requiere un serio compromiso de toda la organización, no solo palabrería. Se requiere una combinación de cambios estructurales y culturales dentro de la organización. Fallar en confrontar a la conducta opresiva es inaceptable.

  1. Desarrollar un programa revolucionario para la IWW

La IWW debe desarrollar un comprensivo programa revolucionario con la participación de toda la membrecía, que se pueda revisar y mejorar periódicamente. Este programa no debe basarse solo en las ideas de cualquier grupo particular de miembros (incluso nosotros). El proceso de crear un programa revolucionario debe ser una gran oportunidad para la formación y el debate por toda la membrecía de la organización – este documento es nuestra primera contribución a este proceso.

Firmas

Finn Connolly – Washington, DC
Travis Elise – Chicago
Jo – Raleigh/Durham
Juicy Parsons – Twin Cities
Bethany – Washington, DC
Danielle – Baltimore
Kieran – Twin Cities
Derek – Tampa Bay
Charlotte – Toronto
Ben – Baltimore
Erik – Twin Cities
Brad – Kjipuktuk (Halifax)
Kris – Tampa Bay
Jack – Asheville
Cole – Oakland
Cal – Twin Cities
J. – Ottawa GDC
Amanie – Montreal
Anja – Twin Cities
Alan – Milwaukee
Jeb – Northeast US
Fernando – Northwest Arkansas
Dottie – NC
Ilya – NYC
Q – Asheville
Leah – Milwaukee
Ryan – Denver
Bill – Milwaukee
Alec – Tampa Bay
Hasanah – Twin Cities
Sunny – Toronto
Black Cat Connolly – Upstate NY
Taylor – Tampa Bay GMB